René Higuita: El 'Loco' que Revolucionó el Arco Colombiano

Wosti por Wosti -

José René Higuita Zapata, conocido mundialmente como René Higuita, nació el 27 de agosto de 1966 en Medellín, Colombia. Desde sus inicios en el fútbol, demostró ser un jugador fuera de lo común, redefiniendo el papel del arquero y dejando una huella imborrable en la historia del fútbol mundial.?

Inicios y Trayectoria Clubística

Higuita comenzó su carrera profesional en 1985 con Millonarios de Bogotá, pero fue en Atlético Nacional donde alcanzó la cúspide de su carrera. Su estilo de juego audaz, que combinaba habilidades de portero y jugador de campo, lo convirtió en una pieza clave para el equipo. En 1989, fue fundamental para que Atlético Nacional conquistara la Copa Libertadores, siendo el primer equipo colombiano en lograrlo. En la final contra Olimpia de Paraguay, Higuita atajó cuatro penales y anotó uno, demostrando su temple y habilidad en momentos cruciales. ?

Tras su éxito en Colombia, Higuita tuvo un breve paso por el Real Valladolid de España en 1991, pero su estilo de juego no encajó en el fútbol europeo, lo que lo llevó a regresar al Atlético Nacional. Posteriormente, jugó en equipos como Veracruz de México, Independiente Medellín, Real Cartagena, Atlético Junior, Deportivo Pereira y Aucas de Ecuador, entre otros. ?

El 'Escorpión' y la Revolución del Arco

Una de las jugadas más emblemáticas de Higuita fue el "Escorpión". El 6 de septiembre de 1995, durante un amistoso entre Colombia e Inglaterra en el estadio de Wembley, Higuita realizó una acrobática maniobra al despejar un balón con los talones mientras se lanzaba hacia adelante. Esta jugada no solo sorprendió al mundo, sino que también se convirtió en un símbolo de su estilo atrevido y único. ?

Además de sus habilidades acrobáticas, Higuita fue pionero en el rol del "arquero-líbero", saliendo frecuentemente de su área para participar en el juego ofensivo de su equipo. Esta característica llevó a la FIFA a implementar en 1992 la regla que prohíbe a los porteros tomar el balón con las manos tras un pase deliberado de un compañero, conocida popularmente como la "Ley Higuita". ?

Selección Colombia y Momentos Memorables

Con la Selección Colombia, Higuita disputó 68 partidos y anotó 3 goles. Participó en la Copa América en varias ediciones y fue parte del equipo que clasificó al Mundial de Italia 1990, rompiendo una sequía de 28 años sin participaciones mundialistas para Colombia. ?

En el Mundial de 1990, Higuita fue protagonista en los octavos de final contra Camerún. En un intento por driblar al delantero Roger Milla fuera de su área, perdió el balón, lo que resultó en un gol en contra y la eliminación de Colombia. Este episodio, aunque desafortunado, reflejó su espíritu intrépido y su compromiso con un estilo de juego arriesgado.

Controversias y Resiliencia

La vida de Higuita fuera de las canchas también estuvo marcada por episodios controvertidos. En 1993, fue arrestado por actuar como intermediario en la liberación de una niña secuestrada, recibiendo una compensación económica, lo que estaba prohibido por la ley colombiana. Este incidente lo mantuvo en prisión durante siete meses y le impidió participar en el Mundial de 1994.

En 2004, mientras jugaba para el Aucas de Ecuador, dio positivo por cocaína en un control antidopaje, lo que llevó a una suspensión temporal. A pesar de estos desafíos, Higuita siempre mostró una capacidad de resiliencia, regresando al fútbol y continuando su carrera en distintos equipos de América Latina. ?

Retiro y Legado

René Higuita se retiró oficialmente del fútbol profesional el 25 de enero de 2010, en un emotivo partido de despedida celebrado en Medellín. Su legado trasciende más allá de las estadísticas y los títulos; es recordado como un innovador que desafió las convenciones del puesto de arquero, inspirando a futuras generaciones a adoptar un estilo de juego más participativo y audaz. ?

Último Partido Televisado en Colombia

El último partido oficial de René Higuita en el fútbol profesional colombiano fue con el Deportivo Pereira en 2009. Sin embargo, su despedida oficial se llevó a cabo el 24 de enero de 2010 en un partido homenaje en el estadio Atanasio Girardot de Medellín, donde participaron figuras del fútbol nacional e internacional. Este evento fue transmitido en vivo por el canal RCN Televisión, permitiendo a los colombianos ser testigos de la emotiva despedida de uno de sus ídolos más queridos.?

René Higuita en la Actualidad

Después de su retiro, Higuita ha estado vinculado al fútbol como entrenador de arqueros. En 2011, asumió este rol en el Al-Nassr de Arabia Saudita y, en 2017, regresó al Atlético Nacional para desempeñarse en la misma posición. Su experiencia y conocimiento han sido fundamentales en la formación de nuevos talentos bajo los tres palos.

René Higuita es, sin duda, una de las figuras más icónicas del fútbol colombiano y mundial. Su estilo de juego innovador, su carisma dentro y fuera de la cancha y su valentía para desafiar las normas del fútbol lo han convertido en una leyenda. A pesar de los altibajos en su vida personal y profesional, Higuita siempre supo reinventarse y mantenerse en el corazón de los aficionados.

Su legado sigue vigente, no solo por el famoso "Escorpión", sino por haber cambiado la manera en que los arqueros participan en el juego. Hoy en día, es común ver porteros que salen de su área, inician jugadas ofensivas e incluso anotan goles, algo que Higuita hacía cuando todavía era visto como una locura. Figuras como Manuel Neuer, Alisson Becker y Ederson Moraes han adoptado y perfeccionado este estilo de juego, pero siempre se reconoce a Higuita como el pionero.

Además, su trabajo como entrenador de arqueros demuestra su compromiso con el fútbol y con la formación de nuevas generaciones de porteros que puedan seguir sus pasos. En Colombia, su influencia va más allá del campo de juego, ya que se ha convertido en un referente del esfuerzo, la pasión y la superación.

A pesar de que han pasado muchos años desde su retiro, su imagen sigue siendo recordada con cariño por los hinchas. En entrevistas y apariciones públicas, sigue mostrando su carisma y su amor por el fútbol, manteniéndose como una personalidad influyente en el deporte colombiano.

El "Loco" Higuita no solo dejó un legado en las estadísticas, sino en el corazón de todos los que aman el fútbol. Su último partido televisado en Colombia, transmitido por RCN Televisión, fue una despedida digna de una leyenda, un homenaje a un jugador que nunca tuvo miedo de ser diferente y que, gracias a ello, se convirtió en inmortal en la historia del fútbol mundial.